El Celular:Tecnología Popular y de Avanzada en tu Mano
El Celular:
Tecnología Popular y de Avanzada
en Tu Mano
Por: Antonio Sánchez
La historia
del celular es corta, rápida, explosiva y tan influyente, que ha cambiado
nuestros hábitos, costumbres, modos de actuar y de interactuar. El celular ha llegado
a ser, para muchos, más que una herramienta, una extensión de su propio ser.
Lo reconozco: No me deja de Asombrar
En este
punto ni siquiera voy a ser muy original, pues diré algo similar a lo que dije
en mi artículo sobre la aparición de la Inteligencia Artificial y Midjoutney. Y
esto, porque tengo el privilegio de decir que yo la viví, de cuerpo presente,
esta maravillosa evolución tecnológica que tanto ha transformado nuestras
vidas.
Así que, a
riesgo de hacer del conocimiento público que ya no soy “tan muchacho” diré que
tuve el honor de poder usar, por mucho tiempo, los teléfonos fijos de discado.
Luego
aparecieron los teléfonos fijos digitales. ¡Una maravilla! Ya no tenías que
marcar metiendo el dedito y empujando la ruedita, número por número. Si te caía
ocupado, tenías que volver a repetir el proceso… hasta que callera. Ahora no.
Marcando una vez, el número quedaba en la memoria del equipo. Pisabas un botón
y, automáticamente, ese portento tecnológico, repetía la operación por ti. Las
secretarias eran las primeras agradecidas.
La cosa siguió avanzando y aparecieron los inalámbricos. Ya no tenías que salir del baño para contestar una llamada. Podías tranquilamente afeitarte, u otra cosa, mientras hablabas por teléfono.
El Precursor del Email: El Fax
Pero esto no se quedó allí. ¡Apareció el FAX!
¡Una barbaridad! Podías pasar a través del fax un documento escrito (una
fotocopia o un documento original previamente escrito a máquina), y en cuestión
de segundos, una copia exacta de ese folio llegaba al otro extremo del mundo.
Casi era un acto de brujería. Normalmente uno, después de enviar el documento,
llamaba al receptor para asegurarse que el folio había sido recibido.
Celulares Grandotes: Los ladrillos
Para entonces, solo una élite, ya gozaba de teléfonos móviles en sus autos, hasta que aparecieron los “ladrillos”, grandotes y pesados.
La carrera empezó entonces a tratarse de disminuir el tamaño, aumentar la cobertura y aumentar sus funcionalidades.
Los
celulares pasaron de ser muy grandes a ser cada vez más pequeños livianos y
poderosos.
Hasta que llegó la Internet. Desde entonces el avance ha sido vertiginoso, asombroso y explosivo.
Ahora,
podrás salir sin ropa. Pero sin celular, ni pensarlo.
Hoy día no
nos separamos de nuestro celular, y lo usamos para registrar nuestros mejores
momentos
Podrás pasar un día sin comer. Pero sin celular, ni en sueños.
Porque el
celular, se ha convertido en una extensión de nosotros.
La historia del celular es una fascinante secuencia de descubrimientos científicos y avances tecnológicos que han cambiado nuestras vidas de manera radical. En este artículo, exploraremos los hitos más importantes en la evolución del teléfono móvil, desde sus primeros antecedentes hasta el smartphone que conocemos hoy.
Habiéndote
contado lo que yo mismo vi y palpé, te comento un poquito de cómo llegamos
hasta acá.
Los primeros pasos: la invención del teléfono
La era de la comunicación inalámbrica
Las ondas de
radio y el teléfono móvil
El siguiente
gran avance en la historia del celular fue el descubrimiento de las ondas de
radio por James Clerk Maxwell en 1865 y su posterior demostración por HeinrichHertz en 1887. Estos hallazgos sentaron las bases para la comunicación inalámbrica.
En 1947, los ingenieros de Bell Labs, liderados por William Rae Young, desarrollaron el concepto de las células hexagonales para la telefonía móvil. Este sistema permitía la reutilización de frecuencias y la conexión automática entre células, lo que hizo posible la comunicación móvil.
El primer
teléfono móvil comercial fue el Motorola DynaTAC, creado por Martin Cooper en
1973. Este dispositivo pesaba casi un kilogramo y tenía una batería que duraba
apenas 30 minutos de conversación. A pesar de sus limitaciones, el DynaTAC
marcó el comienzo de la era del celular.
La evolución
del celular y el nacimiento del smartphone
El celular se vuelve más pequeño y potente
A lo largo
de los años 80 y 90, los celulares se volvieron más pequeños y potentes gracias
a los avances en la tecnología de baterías y microprocesadores. Además,
comenzaron a incorporar funciones adicionales como mensajes de texto, correo
electrónico y navegación por Internet.
El primer Smartphone: el IBM Simon, Celular con esteroides
La revolución del iPhone
El
lanzamiento del iPhone en 2007 por Apple, bajo la dirección de Steve Jobs,
marcó un antes y un después en la historia del celular. Este dispositivo
introdujo la pantalla táctil, la App Store y un diseño elegante que se
convirtió en un símbolo de estatus.
El futuro de los SmartPhones y la tecnología móvil
Innovaciones
en materiales y tecnologías emergentes
Conclusión: la historia del celular, sólo empieza.
La historia
del celular es un emocionante recorrido por los descubrimientos científicos y
los avances tecnológicos que han transformado nuestra forma de comunicarnos y
vivir. Desde los primeros teléfonos hasta los smartphones actuales, cada etapa
de esta evolución ha sido impulsada por visionarios y pioneros que han cambiado
el mundo para siempre.
Eso si: Cada
vez habrá más celulares.
¿Sabías que en la actualidad ya no es raro que una persona tenga más de uno o dos celulares y que la demanda de reparación de celulares no ha parado de crecerdurante los últimos años?
¿Te imaginas cómo sería poder aprovechar esa oportunidad para crear tu propio taller? Bueno, pues es más fácil de lo que crees, y lo que necesitas saber, lo puedes aprender 100% Online.
Conviértete
en un experto en la reparación de celulares con el curso Online