Trabajo. ¿Para qué?

¿Para qué trabajamos? El trabajo: esencia de la humanidad Al principio se trataba de supervivencia pura. O hacías lo que tenías que hacer o tu y los tuyos perecían. Pero era muy duro. Mas, no en balde, el ser humano fue dotado de una mente prodigiosa, con la capacidad de buscar solución a los agobios cotidianos. Fue, por tanto, poco a poco, a través de la historia, creando con sus manos lo que su mente imaginaba. Por eso el trabajo ha sido mucho más que una simple actividad de supervivencia. Es la expresión de nuestra creatividad, nuestra capacidad de superación y nuestro deseo de dejar huella en el mundo. A lo largo de la historia, grandes mentes han reflexionado sobre el significado del trabajo, y sus palabras nos invitan a verlo no como una carga, sino como una oportunidad para crecer, innovar y contribuir a algo más grande que nosotros mismos. Aristóteles: El placer de la perfección "El placer en el trabajo pone la perfección en el trabajo." Aristóteles entend...