Kirchhoff, Edison y Tesla

Una Historia muy Electrizante (Tercera Parte)

La bobilla, invento invaluable

En el artículo 2 de esta serie vemos cómo el conocimiento de la electricidad como fenómeno físico se fue incrementando y acelerando.

Ahora veremos como, ese impulso, se convirtió en una fuerza imparable que desenbocaría en una explosión de inventos prácticos, que disfrutamos.

Sigámosle la pista al inicio del uso práctico de la electricidad.

Desenredando la maraña de los circuitos

En la tranquila ciudad de Königsberg, Prusia, Gustav Kirchhoff, un joven físico meticuloso, se encontraba inmerso en su estudio de los circuitos eléctricos. Kirchhoff, conocido por su claridad de pensamiento y precisión, trabajaba con una pasión desbordante para entender cómo se distribuían la corriente y la tensión en un circuito.

Kirchhoff comenzó sus experimentos en un modesto laboratorio, donde los instrumentos eran simples pero efectivos. Utilizando baterías, resistencias y galvanómetros, Kirchhoff se dedicó a investigar las corrientes eléctricas que fluían por diferentes ramas de un circuito. Su método era tan riguroso como su mente analítica; registraba meticulosamente cada observación y cálculo.


Kirchhoff puso orden a los circuitos

La Ley llegó a las Corrientes

Uno de los experimentos clave de Kirchhoff involucraba un nodo, un punto de unión donde varios conductores se encontraban. Kirchhoff observó con detalle cómo las corrientes eléctricas entraban y salían de este nodo.

Tras numerosas pruebas y análisis, en 1845, Kirchhoff formuló lo que hoy conocemos como la Primera y Segunda Ley de Kirchhoff o Ley de Corrientes. Estas leyes establecen que la suma de las corrientes que entran a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen de él y que la suma de las diferencias de potencial alrededor de cualquier lazo cerrado es igual a cero.

Las leyes de Kirchhoff

Estas leyes proporcionaban un marco claro y lógico para analizar y resolver circuitos eléctricos complejos. Su trabajo no solo facilitó la comprensión de los circuitos, sino que también inspiró a generaciones de ingenieros y científicos.

Edison volvió a hacer la luz

El bullicioso Nueva Jersey del siglo XIX vio nacer a uno de los inventores más prolíficos de la historia: Thomas Edison. Edison no era solo un inventor; era un visionario que creía en la posibilidad de iluminar el mundo.

El proceso de desarrollo de la bombilla incandescente fue arduo y lleno de obstáculos. Edison y su equipo probaron miles de materiales en busca del filamento perfecto. Comenzaron experimentando con metales como el platino, pero estos no eran lo suficientemente duraderos. Luego, probaron con varios tipos de carbón y otros materiales orgánicos. Finalmente, en 1879, Edison descubrió que un filamento de bambú carbonizado encerrado en un bulbo de vidrio al vacío podía durar muchas horas encendido.

En 1879, tras muchos intentos y fracasos, Edison finalmente patentó la bombilla eléctrica incandescente.

Edison trabajaba incansablemente en su laboratorio en Menlo Park, rodeado de materiales y experimentos. Con la paciencia de un artesano y la tenacidad de un pionero, logró crear una bombilla práctica y duradera. La luz incandescente de Edison no solo transformó la noche en día, sino que también marcó el inicio de la electrificación doméstica.

Edison en su laboratorio

Su legado perdura, simbolizando la chispa de la innovación y la capacidad humana de transformar sueños en realidad.

La Corriente Alterna de Tesla

En el corazón de la frenética Nueva York de finales del siglo XIX, un inventor serbio llamado Nikola Tesla se dedicaba a revolucionar el mundo de la electricidad. Tesla, un hombre de una mente extraordinariamente creativa y visionaria, desarrolló el sistema de corriente alterna (CA) que utilizamos hoy en día.

En 1887, Tesla presentó sus innovadores diseños de motores y generadores de corriente alterna. A diferencia de la corriente continua (CC) de Edison, la CA de Tesla permitía transmitir electricidad a grandes distancias de manera más eficiente. Este sistema se convirtió en la base de las redes eléctricas modernas.


Tesla y la Corriente Alterna

Tesla vivía para sus descubrimientos, experimentando noches enteras en su laboratorio. Su entusiasmo y dedicación eran contagiosos, y sus inventos se convirtieron en el estándar de la industria eléctrica. Aunque enfrentó desafíos y competencia, Tesla nunca perdió su pasión por la ciencia y su visión de un mundo electrificado.

La Herencia de la Electricidad

La historia de la electricidad es un testimonio de la perseverancia y el ingenio humano a lo largo de más de 2600 años. Desde los primeros experimentos de los antiguos griegos con el ámbar y la magnetita, pasando por los brillantes avances de científicos como William Gilbert, Benjamin Franklin, Alessandro Volta, Michael Faraday, y tantos otros, hasta las innovaciones de figuras como Gustav Kirchhoff, Thomas Edison y Nikola Tesla, hemos recorrido un largo y fascinante camino. 

Este vasto proceso de acumulación de conocimientos y descubrimientos nos ha permitido disfrutar hoy en día de los inmensos beneficios de la electricidad, transformando nuestras vidas y sociedades de maneras que a menudo damos por sentadas. 

Todos los días usamos enchufes

Cada vez que encendemos una luz, cargamos nuestros dispositivos o utilizamos electrodomésticos, estamos aprovechando el legado de siglos de investigación y dedicación. La electricidad, que ahora consideramos cotidiana y común, es en realidad un triunfo de la humanidad, fruto de la colaboración, la curiosidad y la visión de incontables individuos a lo largo de la historia.

Por cierto, estaba por preguntarte: después de siglos de tanto estudio y dedicación ¿por qué le sigues teniendo miedo a la electricidad?

¿Sabes porqué?

Porque no la conoces

Con el MasterClass ELECTRICISTA 
EXPERTO DE CERO A CIEN,
 aprende de la mano de un especialista en este tema.

Domina un oficio con el que puedes realizar diferentes tipos de reparaciones e instalaciones eléctricas aprendiendo las 

medidas de protección.

Este conocimiento es altamente valorado en todo el planeta.

MasterClass ELECTRICISTA  EXPERTO DE CERO A CIEN



 ¡Clic👆!


Con el Master Class REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, armarás y desarmarás cualquier tipo de herramienta.

Master Class Reparación y Mantenimiento de Herramienta Eléctricas


 ¡Clic👆!


¡Aprende a reparar lavadoras tú mismo!


Master Class Lavadoras Xpert

Master Class Lavadoras Xpert


¡Clic👆!

Copy Rihgt 2022 Todos los Derechos Reservados

Polítuca de Privacidad Términos y Condiciones

Artículos

Instalar Paneles Solares ¿Te Conviene?

Las motos y sus pasiones

¿Qué es el Trabajo?

👨‍🔧¿Reparar o Comprar?

☀️El Sol en una partícula: La historia del Fotón

Calcula tu Consumo