Instalar Paneles Solares ¿Te Conviene?
Instalar Paneles Solares en tu Propiedad
¿Te Conviene o No?
Tomar una
decisión al respecto puede cambiarte la vida en muchos aspectos. El no tomarla,
pues te deja igual, lo que puede significar estancamiento, limitación y
dependencia.
Decidir
instalar paneles solares en tu hogar es un punto importante lleno de
consideraciones que pueden parecer abrumadoras al principio.
Hoy, vamos a
explorar juntos todas las consideraciones que debes tener en cuenta para tomar
una decisión informada. Así que, busca un té , un café o un mate café y charlemos
al respecto.
¿Listo?
¡Vamos allá!
¿Cuál es tu consumo actual?
Primero,
necesitas saber cuánto consumes actualmente de electricidad. Revisar tus
facturas eléctricas te dará una idea clara de tu consumo mensual y anual. Si tu
consumo es alto, los paneles solares pueden significar un gran ahorro a largo
plazo.
También
puedes hacer un buen estimado, simplemente calculándolo, tal como te explicamos
en la entrada Calcula tu Consumo.
Por ejemplo,
una familia promedio en España consume aproximadamente 3.487 kWh al año. Con
esta información, puedes calcular cuántos paneles solares necesitarías para
cubrir tu consumo y evaluar si el ahorro en tus facturas eléctricas justifica
la inversión inicial.
Para
calcular cuántos paneles necesitas, también debes tener en cuenta la eficiencia
de los paneles solares. La eficiencia de un panel solar se refiere a la
cantidad de luz solar que el panel puede convertir en electricidad.
Los paneles más eficientes convierten más luz
solar en electricidad, lo que significa que necesitarás menos paneles para
producir la misma cantidad de electricidad. Según el Instituto para la
Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), la eficiencia de los paneles
solares puede variar entre el 15% y el 22%.
La
eficiencia de los paneles solares determinará la cantidad y costo de estos
implementos, pues a mayor eficiencia menos paneles, pero a mayor eficiencia
también es mayor el costo de cada panel.
Así que, a
la hora de los números, no es conveniente irse de bruces por lo más barato o lo
más caro. Se justifica plenamente tener sobre la mesa ambas alternativas.
¿Te conviene la instalación de paneles solares?
Esto va de
la mano con tu consumo. Debes evaluar el costo de la instalación frente al
ahorro en las facturas eléctricas.
Las tarifas
de electricidad y los incentivos fiscales disponibles en tu área también juegan
un papel crucial. Por ejemplo, en España, hay incentivos y subvenciones que
pueden cubrir hasta el 50% del costo de la instalación.
Además,
dependiendo de tu comunidad autónoma, podrías beneficiarte de descuentos en el
Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). En promedio, una instalación de paneles
solares puede costar entre 4.000 y 10.000 euros, pero el retorno de inversión
suele alcanzarse entre 6 y 10 años, dependiendo de tu consumo y los incentivos
disponibles.
Un estudio
realizado por Red Eléctrica de España muestra que el precio de la electricidad
ha aumentado en los últimos años, lo que hace que la inversión en paneles
solares sea aún más atractiva.
Hay que
considerar también que, la energía solar es una fuente renovable y sostenible,
lo que significa que estarás contribuyendo a la reducción de emisiones de
carbono y ayudando a combatir el cambio climático.
Por otro
lado, considerando otras latitudes, donde el suministro de energía eléctrica es
muy inestable y deficiente (apagones largos y frecuentes o grandes oscilaciones
en el voltaje y la intensidad que terminan dañando los artefactos), la
instalación de paneles solares, teniendo las condiciones mínimas, puede ser la
mejor alternativa.
Claro, en
estos países, normalmente el otro factor es la incapacidad económica de cubrir
el presupuesto necesario. Pero como alternativa, se puede pensar en pequeñas
instalaciones que permitan alimentar solo los aparatos más imprescindibles: la
nevera, algunas luminarias Led y un par de ventiladores.
¿Dispones del espacio suficiente?
No todos los
techos o terrenos son ideales para instalar paneles solares.
Necesitas un
espacio que reciba suficiente luz solar durante el día, preferiblemente sin
sombras de árboles o edificios cercanos.
Además, el tamaño de tu techo o terreno
determinará cuántos paneles puedes instalar. Si tienes un espacio limitado,
quizás debas considerar paneles de mayor eficiencia, aunque suelen ser más
costosos.
¿Tienes un tejado amplio y sin sombras, o un
terreno disponible para su instalación?
El espacio
adecuado es esencial para maximizar la eficiencia del sistema. Por ejemplo,
para una instalación residencial típica que genere unos 4 kWp (kilovatios
pico), necesitarías alrededor de 25-30 m² de espacio en tu tejado.
Debes, además,
considera la orientación e inclinación del tejado. En España, la orientación
óptima es hacia el sur, con una inclinación de unos 30 grados. Un buen ejemplo
de esto es una casa en Andalucía con un tejado orientado al sur y sin sombras,
que podría generar suficiente energía para cubrir la mayor parte de su consumo
anual.
¿Tienes los conocimientos necesarios?
Si no sabes
mucho sobre sistemas fotovoltaicos, es fácil que te vendan algo que no
necesitas o que no funcione correctamente. Aprender lo básico sobre cómo
funcionan los paneles solares, los tipos de inversores, y cómo se calcula la
capacidad del sistema, te ayudará a tomar decisiones más informadas y a evitar
estafas.
Por ejemplo,
hay diferentes tipos de paneles solares: monocristalinos, policristalinos y de
capa fina. Los paneles monocristalinos son más eficientes, pero también más
caros, mientras que los policristalinos son menos eficientes, pero más
asequibles.
También es
importante entender cómo funciona un inversor, que convierte la energía DC
generada por los paneles en energía AC que puedes usar en tu hogar. Un inversor
de buena calidad puede mejorar significativamente la eficiencia de tu sistema.
No necesitas
ser un experto. Tener conocimientos básicos sobre el funcionamiento de los
paneles solares te ayudará a evitar fraudes y malas instalaciones.
Considera, por
ejemplo, tomar un curso online, que esté bien estructurado para el aprendizaje
paso a paso y que cubra todo el proceso de consideraciones e instalación.
Entender principios
y conceptos como la eficiencia de los paneles, el inversor solar, y el
mantenimiento te permitirá tomar decisiones más informadas y discutir con los
instaladores con más confianza. Además, hay muchos recursos en línea y
comunidades de propietarios de paneles solares que comparten sus experiencias y
consejos.
Esto te
puede servir, tanto para tomar la decisión de instalar, como para decidir No
instalar, al hacer una evaluación informada de tu situación particular.
¿Puedes hacer la instalación por ti mismo?
Si eres
hábil con las herramientas y tienes conocimientos básicos de electricidad,
podrías considerar hacer la instalación tú mismo.
En este punto, una de las cosas importantes a considerar es tu seguridad. ¿Estás seguro de poder hacer trabajos en altura? Considera primero los riesgos, pues un accidente puede ser un evento muy costoso, no solo económicamente, sino físicamente.
Claro, instalar
paneles solares no es tan sencillo como montar un mueble prefabricado.
Necesitas conocimientos específicos y, en muchos casos, permisos y
certificaciones. Si no estás seguro, es mejor contratar a un profesional.
De cualquier
forma, hay varios kits de instalación disponibles en el mercado que incluyen todos los
componentes necesarios y guías paso a paso.
¿Puedes
hacer la instalación por partes?
¡Buena
noticia! No necesitas instalar todo el sistema de una vez. Puedes empezar con
un sistema pequeño e ir ampliándolo según tus necesidades y presupuesto. Esto
es especialmente útil si no tienes el capital para una instalación completa
desde el principio.
Por ejemplo,
podrías empezar con un sistema de 2 kW que cubra parte de tu consumo y luego,
con el tiempo, añadir más paneles hasta llegar a un sistema de 5 kW o más. Con
esto puedes distribuir el costo a lo largo de varios años y ajustar el sistema
según tus necesidades cambiantes.
Esta
estrategia también te permite aprovechar nuevas tecnologías y mejoras que
vayan surgiendo en la eficiencia de los paneles solares.
Ventajas
de instalar paneles solares
- Ahorro en la factura eléctrica: A largo plazo, los paneles
solares pueden reducir significativamente tus gastos en electricidad.
Según un estudio de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA),
el costo de la energía solar ha caído un 82% desde 2010, lo que la hace
más accesible que nunca.
- Independencia energética: Generar tu propia energía te hace menos dependiente de las compañías eléctricas. Esto es especialmente útil en áreas donde los cortes de energía son frecuentes.
- Beneficios ambientales: Reduces tu huella de
carbono al utilizar una fuente de energía renovable. Según la NASA, la
energía solar es una de las formas más efectivas de combatir el cambio
climático.
Desventajas de instalar paneles solares
- Costo inicial: La inversión inicial puede
ser alta, aunque hay financiamientos y subvenciones disponibles. Por
ejemplo, en los Estados Unidos, el crédito fiscal federal para la energía
solar puede cubrir hasta el 26% del costo del sistema.
- Mantenimiento: Aunque es mínimo, los
paneles requieren cierto mantenimiento para funcionar eficientemente. Esto
incluye limpiar los paneles regularmente y revisar el sistema para
asegurarte de que todo funcione correctamente.
- Dependencia del clima: En zonas con poca luz
solar, la eficiencia de los paneles puede verse afectada. Sin embargo,
incluso en días nublados, los paneles solares pueden generar algo de
energía.
Considera
la satisfacción personal
Ver cómo tu
factura eléctrica disminuye mes tras mes puede ser algo en extremo
satisfactorio.
A esto se
suma la sensación responsable de independencia y de control sobre tu consumo
eléctrico.
Si además
eres de las personas preocupadas por la ecología, saber que estás contribuyendo
a un futuro más sostenible y que has tomado una decisión inteligente para tu
hogar puede ser muy gratificante.
Conclusión
Instalar
paneles solares en tu propiedad es una decisión que requiere una cuidadosa
consideración. Evalúa tu consumo actual, el espacio disponible, tus
conocimientos y tu presupuesto. Si decides seguir adelante, no solo estarás
ahorrando dinero, sino también contribuyendo a un planeta más verde.
¿Te gustaría
aprender más sobre cómo hacer instalaciones de sistemas de fotoceldas solares
desde cero? No te pierdas nuestro Master Class Casas Solares, donde
te enseñamos todo lo que necesitas saber para convertirte en un experto en
energía solar. ¡Inscríbete hoy mismo y comienza tu viaje hacia la independencia
energética!
Y recuerda que el saber no tiene precio,
pero el no saber...¡Sale muy Caro!
¿Cansado de pagar facturas de luz cada vez más altas?
¿Vives de apagón en apagón? ¿El servicio eléctrico es deficiente?
¿Te preocupa el impacto ambiental de tu consumo energético?
Imagina poder generar tu propia electricidad, limpia, infinita
y gratuita, mientras ahorras dinero
🏠CASAS SOLARES☀️
😎
Si quieres aprender más sobre electricidad y convertirte en un experto, no te pierdas nuestro Master Class Electricista Experto: De Cero a 100. ¡La próxima luz que se prenda podría ser tuya!
Este conocimiento es altamente valorado en todo el planeta.