Electrificando tu Hogar

Electrificando tu Hogar: Una Guía Sencilla

para entender tu Instalación Eléctrica

Energizar tu casa, todo un reto divertido

El inicio de la aventura eléctrica

Estás construyendo tu hogar soñado

Las paredes están listas, los techos están en su lugar, y ahora es el momento de darle vida a tu casa con electricidad. Pero, ¿cómo se hace eso? ¿Qué elementos necesitas para que todo funcione de manera segura y eficiente?

En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de los componentes esenciales de una instalación eléctrica, explicándote para qué sirve cada uno, cómo se usa y en qué se diferencian las prácticas americanas y europeas.

¡Vamos a iluminar tu hogar!

 Los cables: Los mensajeros de la electricidad

Los cables son como las venas de tu casa: llevan la electricidad desde el panel principal hasta cada rincón. Están hechos de cobre, un material que conduce muy bien la electricidad, y vienen recubiertos de un aislante plástico para evitar cortocircuitos.

Característica

América

Europa

¿Para qué sirve?

Espesor

Se mide en números (12, 14, 16).

Se mide en milímetros (1.5 mm², 2.5 mm²).

Los cables más gruesos soportan más corriente.

Color

Negro (vivo), blanco (neutro), verde (tierra).

Marrón (vivo), azul (neutro), verde-amarillo (tierra).

Los colores ayudan a identificar cada cable.

Uso común

Cable 14 para luces, 12 para tomas.

Cable 1.5 mm² para luces, 2.5 mm² para tomas.

Evita sobrecargas y garantiza seguridad.

Observación: En América, los cables son más rígidos, mientras que en Europa son más flexibles y fáciles de manejar.

Cables para empotrar


 Las tuberías: Los caminos ocultos

Las tuberías son los tubos por donde pasan los cables. Pueden ser de plástico (PVC) o metálicas, y su función es proteger los cables de daños y facilitar su instalación.

Característica

América

Europa

¿Para qué sirve?

Material

Metálicas (conduit) o PVC flexible.

PVC rígido o flexible.

Las tuberías protegen los cables y permiten cambios de dirección.

Uso común

Tuberías metálicas en áreas expuestas.

Tuberías de PVC en paredes y techos.

Evitan que los cables se dañen o se sobrecalienten.

Consejo: En Europa, las tuberías de PVC son más comunes porque son fáciles de instalar y económicas.

Tubería para electricidad

Los cajetines: Las cajas mágicas

Los cajetines son las cajas donde se conectan los cables y se instalan los interruptores y tomas. Son como pequeños centros de control en cada habitación.

Característica

América

Europa

¿Para qué sirve?

Material

Plástico o metal.

Plástico.

Alojan interruptores, tomas y conexiones.

Tamaño

Más grandes.

Más pequeños y estéticos.

Facilitan el acceso y la instalación.

Consejo: En América, los cajetines suelen ser más grandes para facilitar el trabajo del electricista, mientras que en Europa son más pequeños y discretos.


Cajetines Plásticos 4 x 2 y 4 x 4

  Los térmicos o breackers: Los guardianes de la electricidad

Los térmicos, también conocidos como interruptores automáticos o breackers, son como los guardias de seguridad de tu instalación. Cortan la corriente si detectan una sobrecarga o un cortocircuito.

Característica

América

Europa

¿Para qué sirve?

Tipo

Unipolares (para luces) o bipolares (para tomas).

Unipolares o diferenciales (protegen contra fugas).

Protegen tu instalación y tus electrodomésticos.

Uso común

Térmicos de 15 A para luces, 20 A para tomas.

Térmicos de 10 A para luces, 16 A para tomas.

Evitan incendios y daños en los aparatos.

Observación: En Europa, los térmicos diferenciales son obligatorios en todos los circuitos, mientras que en América se usan principalmente en áreas húmedas.

Los térmicos o breackers


 El disyuntor diferencial: El protector invisible de tu hogar

Este dispositivo, desgraciadamente, no es muy conocido en algunos países de América Latinas. Sin embargo, sus ventajas en cuanto a seguridad y comodidad en el mantenimiento son notables, razón por la cual lo incluimos en el artículo y nos tomaremos un tiempo para hablar de sus características.

 ¿Qué es un disyuntor diferencial?

El disyuntor diferencial es un dispositivo que protege contra fugas de corriente. Detecta cuando la corriente que sale del circuito no es igual a la que regresa (lo que indica una fuga) y corta la electricidad de inmediato. Esto es especialmente útil para prevenir:

  • Descargas eléctricas: Si tocas un aparato con una fuga de corriente, el disyuntor diferencial te protege.
  • Incendios: Las fugas de corriente pueden generar calor y provocar incendios.
    Disyuntor Diferencial

¿Cómo funciona?

  1. Mide la corriente: El disyuntor compara la corriente que entra y sale del circuito. 
  1. Detecta fugas: Si hay una diferencia (por ejemplo, porque la corriente se está "escapando" a través de una persona o un cable dañado), el disyuntor actúa. 
  1. Corta la corriente: En menos de 0.1 segundos, el disyuntor desconecta el circuito, evitando daños mayores.

Beneficios de usar un disyuntor diferencial

  • Protege vidas: Evita descargas eléctricas que podrían ser mortales, especialmente en áreas húmedas como baños y cocinas.
  • Previene incendios: Las fugas de corriente pueden generar calor y provocar incendios. El disyuntor diferencial corta la corriente antes de que esto ocurra.
  • Cumple con normas de seguridad: En muchos países, el uso de disyuntores diferenciales es obligatorio en instalaciones eléctricas nuevas.
  • Protege tus electrodomésticos: Las fugas de corriente pueden dañar tus aparatos. El disyuntor diferencial los protege.

¿Por qué no es común en algunos países de América?

En muchos países de América, el uso del disyuntor diferencial no es tan común debido a:

  • Falta de normativas: Algunos códigos eléctricos no exigen su instalación en viviendas.
  • Costo adicional: Aunque no son extremadamente caros, su instalación representa un gasto adicional.
  • Desconocimiento: Muchas personas no conocen los beneficios de este dispositivo.

Sin embargo, su uso es altamente recomendable, ya que puede marcar la diferencia entre un accidente grave y un hogar seguro.

 ¿Dónde instalarlo?

El disyuntor diferencial se instala en el tablero principal, generalmente junto a los interruptores termomagnéticos. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  • Áreas húmedas: Baños, cocinas y lavanderías, donde el riesgo de descargas eléctricas es mayor.
  • Circuitos generales: Para proteger toda la instalación eléctrica de la casa.
  • Electrodomésticos grandes: Como lavadoras, secadoras y aires acondicionados.


 Consejos prácticos

  1. Instala un disyuntor diferencial: Aunque no sea obligatorio en tu país, es una inversión en seguridad.
  2. Revisa periódicamente: Prueba el disyuntor diferencial cada 6 meses para asegurarte de que funcione correctamente.
  3. Combínalo con interruptores termomagnéticos: Esto proporciona una protección completa contra sobrecargas, cortocircuitos y fugas de corriente.

 Un hogar más seguro

El disyuntor diferencial es un dispositivo esencial para garantizar la seguridad eléctrica en tu hogar. Aunque no sea común en algunos países de América, su instalación puede prevenir accidentes graves y proteger a tu familia. No subestimes su importancia: un pequeño dispositivo puede marcar una gran diferencia.

 

Los interruptores y tomas: El control en tus manos

Los interruptores y tomas son como los "botones mágicos" de tu casa. Los interruptores te permiten encender y apagar las luces, y las tomas son los enchufes donde conectas tus electrodomésticos. Ambos deben ser seguros y fáciles de usar.

Observación: En Europa, las tomas suelen tener una tapa de seguridad para evitar que los niños metan objetos, mientras que en América son más abiertas.

 

Interruptor eléctrico

 Las lámparas: La luz que ilumina tu hogar

Las lámparas son las estrellas de tu instalación eléctrica. Sin ellas, tu hogar estaría a oscuras. Pueden ser de diferentes tipos, como bombillas LED, halógenas o fluorescentes.

Característica

América

Europa

¿Para qué sirve?

Tipo

Bombillas LED, halógenas.

Bombillas LED, de bajo consumo.

Iluminan tu hogar de manera eficiente.

Uso común

Bombillas LED para ahorrar energía.

Bombillas de bajo consumo para reducir la factura de luz.

Proporcionan luz cálida o fría según tu preferencia.

Observación: Las bombillas LED son más eficientes y duran más que las halógenas, por lo que son la mejor opción para ahorrar energía.

 

Lámparas

7. El timbre: La voz de tu hogar

El timbre es como el "portero" de tu casa. Te avisa cuando alguien llama a la puerta. Puede ser eléctrico o inalámbrico, y su instalación es muy sencilla.

Característica

América

Europa

¿Para qué sirve?

Tipo

Timbre eléctrico con cable.

Timbre inalámbrico con batería.

Avisa cuando alguien llama a la puerta.

Uso común

Timbre eléctrico conectado a la instalación.

Timbre inalámbrico fácil de instalar.

Hace tu hogar más acogedor y seguro.

Observación: En Europa, los timbres inalámbricos son muy populares porque no requieren cables y son fáciles de instalar.

 

Timbre

8. El panel eléctrico: El cerebro de tu instalación

El panel eléctrico es como el "cerebro" de tu instalación. Desde aquí se distribuye la electricidad a toda la casa. Contiene los térmicos, que protegen cada circuito, y el interruptor general, que corta la corriente en caso de emergencia.

Característica

América

Europa

¿Para qué sirve?

Tamaño

Más grande, con espacio para varios térmicos.

Más compacto, con diseño moderno.

Distribuye la electricidad de manera segura.

Uso común

Panel con térmicos para luces, tomas y electrodomésticos.

Panel con térmicos diferenciales para mayor seguridad.

Protege tu instalación y tus aparatos.

Observación: En Europa, los paneles suelen ser más pequeños y estéticos, mientras que en América son más grandes para facilitar el acceso.

Tablero eléctrico


 La culminación: Cuando todo cobra vida

Después de instalar todos estos elementos, llega el momento mágico: conectas el interruptor general y... ¡la luz se enciende! Las lámparas iluminan cada rincón de tu hogar, los electrodomésticos funcionan sin problemas, y el timbre suena cuando alguien llama a la puerta. Tu casa está lista para ser habitada, y tú te sientes orgulloso de haber entendido cómo funciona todo.

 

Un hogar seguro y eficiente

Construir una instalación eléctrica no es solo un trabajo técnico; es un arte que combina seguridad, eficiencia y comodidad. Con los elementos adecuados y un diseño bien planificado, puedes crear un hogar que funcione a la perfección y te brinde tranquilidad.

 

¿Te ha gustado este viaje por el mundo de las instalaciones eléctricas? Si quieres aprender más, no te pierdas nuestro Master Class Electricista Experto: De Cero a 100.

 ¡La próxima gran chispa podría ser tuya!

Con el MasterClass ELECTRICISTA 
EXPERTO DE CERO A CIEN,
 aprende de la mano de un especialista en este tema.
Domina un oficio con el que puedes realizar diferentes tipos de reparaciones e instalaciones eléctricas aprendiendo las medidas de protección.

Este conocimiento es altamente valorado en todo el planeta.


MasterClass ELECTRICISTA  EXPERTO DE CERO A CIEN

 ¡Clic👆!


Con el Master Class REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS, armarás y desarmarás cualquier tipo de herramienta.

Master Class Reparación y Mantenimiento de Herramienta Eléctricas


 ¡Clic👆!


¡Aprende a reparar lavadoras tú mismo!


Master Class Lavadoras Xpert

Master Class Lavadoras Xpert

¡Clic👆!

Copy Rihgt 2022 Todos los Derechos Reservados

Polítuca de Privacidad Términos y Condicio

Artículos

Instalar Paneles Solares ¿Te Conviene?

Las motos y sus pasiones

¿Qué es el Trabajo?

👨‍🔧¿Reparar o Comprar?

☀️El Sol en una partícula: La historia del Fotón

Calcula tu Consumo

Kirchhoff, Edison y Tesla